LILI MUÑOZ 
(Neuquén-Neuquén)
SILENCIO II
Conquistador errante
pulidor de palabras
con la última gota de la tarde
mis aguas se rompieron 
y oc(k)upaste el  abismo
con promesas y espejos de colores
tejí puentes de espumas entre océanos
Pasifae y Malinche
Magdalena
moraron conmigo tu morada
aún  soy tu barragana
sepultada en las playas que estropeaste
en codicia de oros
se secó el colibrí
de corazones
con palabras sin ley ni carnadura
hiciste mi silencio
de este lado
mestizaje de vos y de mi tierra
afirmo amores
ni olvido ni perdón a las traiciones.
COLIBRÍ
trae colores
un traje de colores
un aletear de transparencias
un sin fin de canciones en sus alas
en plenitud de la mañana
se irisa
cambia 
el verde de su cuerpo
tan pequeño
tan niño
si lo toco huirá
en tornasol 
y despertar de almendras
sigo en mi flor
y libo
sin él
ya no es lo mismo
libo su danza
el irse en desapego 
hacia el baile del  sol
la libertad
su esencia.
ECOS
Hubo un eco muy bajo
al comienzo tu voz 
dijo  energía 
ternura 
desnudez de lo incierto
vuelvo a leer 
no te oigo
te percibo 
en  el sabor inicial de tus palabras
en el clamor primero
barquitos de papel
titilan
la candidez sin par 
sin control ni censura
de haber sido algo más
que la imagen de un chat
hombre y mujer fuimos
eternidad instante
de  rescoldo 
no tregua
mucho menos olvido.
FUGACIDAD VIRTUAL
Entendí mal
qué quieres que te diga
nuestras distancias son también esto que trato de escribirte
entendí las palabras
un te quiero por ejemplo
o amor
o te amo
quise escuchar con el decir antiguo
con el valor
de sustentar el verbo
con la sangre
el corazón
las tripas
y ya
no era así
solo fonema
escritura
retórica
fugacidad virtual
humor y cortesía
banalidad
la muerte 
sin dramatismo
apenas
penita
de sonrisa
ya cierra el chat
cualquier botón espanta.
PULPA DE PALABRA
Llueve
y en remolinos regresa tu ternura
fluyen barcazas 
faros con herrumbres
¡venceremos!
retoña  
del silencio chaná entre las islas
estremece las aguas 
se requiebran los ecos
y el irupé ensonrisa camalotes.
En mitad de noviembre
te presiento
a millas de distancia
a pura  hiel ocurre la miel de este poema
como siempre
vos 
en tu revolución 
entre compas y okupas
yo 
detrás del mundo
añil
en clamorear de océanos
sin senderos
no más 
ya
basta
no será lo que queda
a pulpa de palabra.
ROCÍO ENTRE LOS BORDES
Dueto
Rocío entre los bordes de los ríos
niebla  de abril que se quedó en mis manos
para jugar
fogar
guardar el fuego
abrigarnos de sol con tus  gotitas
verdor de mar abierto
invocación
del cuerpo en las auroras
sin fin es nuestra  lluvia
la hoguera reconoce
la hoguera  que no cesa.
Llueven de amor  mis manos  
el pulso llueve
toda vos sos de  lluvia
un solo grito
plenitud que transita la montaña 
y te leo 
en gemidos 
inquietud 
oquedades
suspiran  ellos
los que engullen cadavéricas esperas 
sé de tu sed amante 
estoy  sediento
horadan  tus/mis manos las palabras
perforo   roca a roca  la  hendidura.
VIVIR SIN VOS
Vivir sin vos
nace vivir sin mí
sin temblor ni sonrisa
que adentro algo se estruje 
llueva
todo mi adentro llueva
y la  lluvia  celebre 
no te olvide
agua de abril desborde en plenitud de enero
aquerencie en el círculo
muerda 
retuerza 
encandile las  vísceras.
YO SOSTUVE A ESE HOMBRE
Yo sostuve a ese hombre
era un tiempo remoto
en mis entrañas
sostuve histerias e ilusiones
amé sus piernas
y enredé entre mis dedos su cabello 
ocurrió hace mucho
yo aún estaba
cuando me fui
cuando él se fue
acabé de no estar
cuando solo quedaba la quietud de los ecos
el último atisbo de color en el este
apenas briznas de algún sabor 
de cierta forma azul
algo
parecido a mi alma 
algo
aún
sostuvo todavía el misterio
POEMA QUE NADIE LEYÓ 
tu morada fue el  ámbito
vos hiciste conmigo este poema  
el mejor
el que nadie leyó 
tu boca lo escribía
mi voz lo pronunciaba 
no ha sido superado
nada que vos y yo podamos escribir
nuestro secreto es
nuestra la sangre y los latidos
el dolor de parirlo
aún somos sus lectores
aún no acabó
que la chingada espere
LÁGRIMAS DE CEBOLLA
Hay un mar azul azul
hay la carencia
de vos
en  jazminares 
en el ocre perfume de la tierra
que me ahueca 
para plantar orégano y albahaca
en el poema amor
donde te cuelas 
entre ausencias
en la congoja que se mete en mi garganta 
cuando te leo
y leo 
aquello que no leo
tus ojos
cruzando la pantalla 
cargas de niebla
lagrimar en cebolla.
¡Felicitaciones Norma, estimadísima poeta! Por tu poesía, tu voluntad, tu dedicación, y este regalo que agradezco.
ResponderEliminarLeer a Lilí me ha conmovido más de lo habitual. Estos poemas (nuevos para mí) son intensísimos y transmiten mucho. Me ha gustado particularmente "Fugacidad virtual"; pero la cadencia de todos los textos, la riqueza de vocabulario y la intertextualidad atrapan mi admiración. Gracias Lilí. Y gracias, Norma querida, por unir estas voces maravillosas.
ResponderEliminarGracias Susana, querida poeta, queridísima amiga. Gracias de nuevo a Norma por su empeño, marco de selección plural en todos los aspectos, con el que me identifico y no solo lo escribo por haber sido incluida, y también por el criterio de comunicación que es distintivo de Norma y que hace también al contenido de las Antologías y publicaciones a que nos tiene acostumbradas.
ResponderEliminar